Master Oficial Universitario en Policía Científica e Inteligencia Criminal


Las sociedades buscan entornos cada vez más seguros, con menos delitos. Para ello es fundamental el estudio de los crímenes y sus causas, como método básico de prevención de delitos en el futuro.

Los profesionales que se dediquen a este sector deben estar muy formados y con un alto grado de profesionalización, dada la complejidad de la conducta criminal. La necesidad de dar respuesta al comportamiento delictivo e investigar las distintas técnicas de la policía científica a través de las ciencias forenses recomienda la realización de este master.

Esta formación permite convertirse en un experto en la actividad profesional de la policía científica, y capacita para poder actuar como perito en la recogida de pruebas, elaboración de dictámenes periciales y colaborar con el Departamento de Justicia, juzgados y Tribunales como perito judicial.

Convocatoria

Abierta

Modalidad

ONLINE

Duración

Créditos

Precio

15.000 

Titulación

Título Oficial de Master en Policía Científica e Inteligencia Criminal expedida por la Universidad e-Campus acreditado con 60 ECTS Universitarios.

Objetivos

  • Capacitar y formar alumnos para trabajar conjuntamente con el Departamento de Justicia, Juzgados, Tribunales como Criminalista.
  • Capacitar y formar alumnos para trabajar conjuntamente con el Departamento de Justicia, Juzgados, Tribunales como Perito Judicial.
  • Conocer el proceso de recogida de pruebas y ser capaz de plasmarlas en informes periciales.
  • Defender los informes periciales en procesos judiciales.
  • Conocer las funciones y las áreas de intervención de la psicología forense.
  • Adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para elaborar el informe pericial y criminológico.

Perfil

El Máster online en Política Científica e Inteligencia Criminal está dirigido a Miembros de la Seguridad Pública, Criminalistas, Detectives, Juristas, Abogados, Notarios, Procuradores de los Tribunales, Funcionarios de Justicia, de los Registros Públicos, Corredores de Comercio, Profesores, Biólogos, Químicos, Peritos Judiciales titulados, responsables y especialistas de la Seguridad Privada, Informáticos, Lingüistas, así como a profesionales que deseen seguir formándose.

Temario

PARTE 1. DERECHO PENAL

  • MÓDULO 1. DERECHO PENAL (I)
    • UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO PENAL
    • UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DERECHO PENAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
    • UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA TEORÍA CONDUCTUAL
    • UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA TIPICIDAD DEL DELITO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DELITO DOLOSO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DELITO IMPRUDENTE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL DELITO POR OMISIÓN
  • MÓDULO 2. DERECHO PENAL ENFOCADO A LOS CUERPOS DE SEGURIDAD
    • UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ITER CRIMINIS
    • UNIDAD DIDÁCTICA 2. CODELINCUENCIA
    • UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ANTIJURIDICIDAD
    • UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CULPABILIDAD
    • UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPUTABILIDAD DEL DELITO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PUNIBILIDAD
    • UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCURRENCIA DE DELITOS
    • UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA DE PENAS EN EL ORDENAMIENTO PENAL
    • UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y REINSERCIÓN SOCIAL
    • UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTUACIONES POLICIALES DE ARRESTO Y DETENCIÓN. DEFENSA PERSONAL
    • UNIDAD DIDÁCTICA 11. NORMATIVA DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

PARTE 2. CRIMINOLOGÍA

  • MÓDULO 1. CRIMINOLOGÍA (I)
    • UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS PENALES
    • UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMINOLOGÍA: PRINCIPIOS Y NIVELES DE INTERPRETACIÓN
    • UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CRIMINOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL
    • UNIDAD DIDÁCTICA 4. CRIMINOLOGÍA: PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CRIMEN
    • UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
    • UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERSONALIDAD DEL SUJETO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 7. FACTORES CRIMINÓGENOS
    • UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL DELITO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL DELINCUENTE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 10. MENORES DELINCUENTES
    • UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA VÍCTIMA
  • MÓDULO 2. CRIMINOLOGÍA (II)
    • UNIDAD DIDÁCTICA 1. POLÍTICAS CRIMINOLÓGICAS
    • UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA
    • UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO PENITENCIARIO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNDAMENTOS POLICIALES
    • UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS CRIMINOLÓGICOS Y DELINCUENCIALES
    • UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELABORACIÓN DE UN INFORME CRIMINOLÓGICO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN CRIMINOLOGÍA

PARTE 3. FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
  • UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS POLICIALES
  • UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD EN EL TRABAJO POLICIAL
  • UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS CRIMINOLÓGICOS Y DELINCUENCIALES
  • UNIDAD DIDÁCTICA 5. USO DE LA FUERZA EN ACTUACIONES POLICIALES
  • UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIONES POLICIALES DE ARRESTO Y DETENCIÓN. DEFENSA PERSONAL
  • UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMATIVA DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
  • UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA SOBRE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

PARTE 4. ANTROPOLOGÍA FORENSE Y DACTILOSCOPIA

  • MÓDULO 1. ANTROPOLOGÍA FORENSE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTROPOLOGÍA FORENSE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANTROPOMETRÍA Y EL SISTEMA ÓSEO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 3. TAFONOMÍA, ENTOMOLOGÍA Y PALINOLOGÍA FORENSE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTUDIOS DENTARIOS
    • UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN DE LOS INDIVIDUOS EN LA ANTROPOLOGÍA FORENSE
  • MÓDULO 2. DACTILOSCOPIA FORENSE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA DACTILOSCOPIA
    • UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TOMA DE HUELLAS DACTILARES EN EL LUGAR DE LOS HECHOS
    • UNIDAD DIDÁCTICA 3. REVELADO Y LEVANTAMIENTO DE LAS HUELLAS DACTILARES

PARTE 5. QUÍMICA FORENSE

  • MÓDULO 1. QUÍMICA FORENSE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA FORENSE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 2. QUÍMICA FORENSE
  • MÓDULO 2. PRUEBAS Y ANÁLISIS EN QUÍMICA FORENSE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRUEBA FORENSE: SANGRE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRUEBAS FORENSES GENÉTICAS
    • UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTROS PROCESOS DE ANÁLISIS EN QUÍMICA FORENSE
  • MÓDULO 3. QUÍMICA FORENSE TOXICOLÓGICA
    • UNIDAD DIDÁCTICA 1. TOXICOLOGÍA FORENSE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 2. DROGAS Y SUSTANCIAS TOXICOLÓGICAS

PARTE 6. ENFERMERÍA Y PSICOLOGÍA FORENSE

  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE LESIONES
  • UNIDAD DIDÁCTICA 2. SIMULACIÓN Y DISIMULACIÓN
  • UNIDAD DIDÁCTICA 3. TOXICOLOGÍA
  • UNIDAD DIDÁCTICA 4. VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL
  • UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECOGIDA DE PRUEBAS Y DOCUMENTACIÓN
  • UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PSICÓLOGOS QUE TRABAJAN PARA LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA EN ESPAÑA
  • UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA
  • UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DEL DELINCUENTE
  • UNIDAD DIDÁCTICA 9. ASPECTOS ESENCIALES EN PSICOLOGÍA FORENSE
  • UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE EVALUACIÓN DENTRO DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
  • UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS MENTALES Y RESPONSABILIDAD

PARTE 7. INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA FORENSE

  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMÁTICA, CONECTIVIDAD E INTERNET
  • UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA FORENSE
  • UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIBERSEGURIDAD
  • UNIDAD DIDÁCTICA 4. CIBERCRIMINALIDAD
  • UNIDAD DIDÁCTICA 5. HACKING ÉTICO
  • UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS FORENSE
  • UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOPORTE DE DATOS
  • UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN SGSI
  • UNIDAD DIDÁCTICA 9. POLITICAS ANTICORRUPCION
  • UNIDAD DIDÁCTICA 10. BLANQUEO DE CAPITALES
  • UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA POLICÍA DESDE LA PERSPECTIVA DEL SIGLO XXI (NIVELES TECNOLÓGICOS)
  • UNIDAD DIDÁCTICA 12. MARCO NORMATIVO

PARTE 8. INTERVENCIÓN POLICIAL CON VÍCTIMAS VULNERABLES Y EN CASOS DE INMIGRACIÓN

  • MÓDULO 1. INTERVENCIÓN CON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SERVICIO DE LA POLICÍA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
    • UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS
    • UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
    • UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL AGRESOR Y LA VÍCTIMA
    • UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARCO JURÍDICO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 8. POLÍTICAS DE IGUALDAD
    • UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
    • UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
    • UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
    • UNIDAD DIDÁCTICA 12. DILIGENCIAS POLICIALES FUNDAMENTALES
    • UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA
    • UNIDAD DIDÁCTICA 14. ESPAÑA: PAÍS DE INMIGRACIÓN
    • UNIDAD DIDÁCTICA 15. ACERCAMIENTO A LA REALIDAD SOCIAL DEL INMIGRANTE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 16. SITUACIÓN SOCIAL DE LOS MENORES NO ACOMPAÑADOS
    • UNIDAD DIDÁCTICA 17. CLAVES PARA LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD DEL INMIGRANTE
    • UNIDAD DIDÁCTICA 18. MARCO NORMATIVO DEL DERECHO DE EXTRANJERÍA EN INMIGRACIÓN
    • UNIDAD DIDÁCTICA 19. LEY DE EXTRANJERÍA Y NORMATIVA DE DESARROLLO
    • UNIDAD DIDÁCTICA 20. RÉGIMEN SANCIONADOR DEL DERECHO DE EXTRANJERÍA
    • UNIDAD DIDÁCTICA 21. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
    • UNIDAD DIDÁCTICA 22. INTERVENCIÓN CON MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS
    • UNIDAD DIDÁCTICA 23. LA INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA
    • UNIDAD DIDÁCTICA 24. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA. SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES

PARTE 9. PROYECTO FINAL DE MÁSTER